Guía práctica sobre la protección solar: las dudas (y mitos) más frecuentes
No solo vale con aplicar protector solar cada día, necesitamos hacerlo de la forma correcta y el número de veces que recomiendan los expertos.

Pese a ser un tema frecuente en los meses de verano, habitual en los medios de comunicación y, por fortuna, también en redes sociales, las dudas sobre la protección solar siguen vigentes en la sociedad. Sobre todo en lo que a su aplicación se refiere. ¿Cuántas veces debo aplicar el fotoprotector a lo largo del día? ¿Funciona sobre el maquillaje? ¿Cuál es la mejor para mi piel? Marta Morais, farmacéutica y formadora de producto de Laboratorios BABÉ, pone fin a las dudas más frecuentes y también a los falsos mitos que se han extendido en los últimos años.
Preguntas más frecuentes sobre protección solar
- ¿Cada cuánto tiempo debe aplicarse el protector solar? "En playa o piscina, la regla general es reaplicar cada 2 horas, especialmente en días de alta exposición solar, tras baños, sudoración o roce con la ropa", explica Marta Morais, farmacéutica y product trainer de BABÉ, a la vez que señala que en el caso de estar en la ciudad, sin exposición directa, "podemos espaciar algo más". La clave, como bien señala, "está en mantener la protección a lo largo del día".
- ¿Cuánta cantidad de protector solar se debe aplicar? "La eficacia del fotoprotector depende de la cantidad aplicada: es dosis-dependiente. Para que la protección indicada sea efectiva, se necesitan 2 mg por cm² de piel", comenta la farmacéutica. Para ello, señala ponerlo en práctica calculando "una cucharilla de café por brazo, dos para cada pierna, y dos más para espalda y pecho". Asimismo, "en el rostro, cuello y orejas se recomienda aplicar el equivalente a dos dedos de producto".
- ¿Protector solar antes o después del maquillaje? "Siempre antes", señala la experta. "El fotoprotector debe ser el último paso de la rutina facial antes del maquillaje", apunta Marta. Asimismo, para reaplicar sin retirar el maquillaje, "existen opciones muy cómodas como los sticks o las brumas que permiten reforzar la protección sin alterar" la base o los polvos utilizados.
- ¿Es suficiente con la hidratante o el maquillaje con SPF? Aunque estos productos contengan SPF, rara vez aplicamos la cantidad necesaria. "Además, muchos solo protegen frente a UVB, pero no frente a UVA, luz azul o infrarrojos", por eso, "siempre debe aplicarse un fotoprotector específico después de la hidratante y antes del maquillaje", recomienda Marta Morais.
- El fotoprotector, ¿se aplica sobre piel seca o húmeda? "Salvo que se indique lo contrario, el fotoprotector debe aplicarse sobre piel seca", señala, mientras apunta que "el agua puede diluir el producto y reducir su eficacia".
- ¿También hay que usar fotoprotección en días nublados o en interiores? "Por supuesto", afirma. Aunque no lo veamos, "las radiaciones UVA, la luz azul (de pantallas) y la radiación infrarroja traspasan nubes y ventanas, y provocan envejecimiento, manchas y otros daños", y como apuntan en Babé, "365 días al año, hagas lo que hagas y estés donde estés".
- ¿El tipo de piel influye en la forma de aplicación? "La técnica de aplicación es la misma: la cantidad adecuada y un buen masaje hasta su absorción, lo que sí varía es el tipo de producto", apunta Marta, que recomienda que este siempre "sea específico al tipo de piel para que funcione correctamente y no solo la proteja del sol, sino que también la cuide en cada exposición". Por ejemplo, para pieles secas recomienda aquellos con ácido hialurónico, mientras que para piel grasa, mejor con niacinamida.
- ¿Se puede usar el protector corporal en el rostro? "Lo ideal es utilizar productos específicos", ya que "la piel del rostro es más fina y suele tener necesidades particulares". Asimismo, Marta apunta a zonas olvidadas que también requieren de protección como las "orejas, la nuca, los empeines, las manos o la línea del cabello", que a menudo pasamos por alto y que necesitan la misma atención que el rostro. "Un gesto tan sencillo como recordarlas puede evitar muchas quemaduras, así que tenlas siempre en mente para prevenir las rojeces provocadas por el sol", señala la farmacéutica.
Tres protectores solares que son de gran ayuda y recomienda los expertos



Síguele la pista
Lo último